Qué es el historial crediticio: ¿Me afecta si empeño joyas?

El historial crediticio es uno de los datos más consultados por las entidades financieras tradicionales en el momento de solicitar financiación. Ahora bien ¿Un historial crediticio negativo puede afectar a la hora de empeñar joyas? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber. Respondemos a qué es el historial crediticio, cómo consultarlo y cómo pedir un préstamo con un historial crediticio negativo. ¡Vamos a ello!

¿Qué es el historial crediticio?

Antes de hablar de los préstamos o del empeño de joyas, conviene entender qué es el historial crediticio y para qué sirve. El historial crediticio es un registro que refleja cómo una persona ha gestionado sus deudas a lo largo del tiempo. Este historial lo elaboran entidades financieras y agencias especializadas —como ASNEF, Experian o CIRBE—, que recopilan información sobre préstamos, tarjetas de crédito, hipotecas y cualquier otro producto financiero que haya sido contratado. En otras palabras, tu historial muestra si has cumplido con los pagos de forma puntual o si has acumulado retrasos, impagos o morosidad. Las entidades utilizan estos datos para valorar el riesgo financiero antes de conceder un nuevo préstamo o crédito. Por tanto, un buen historial facilita el acceso a financiación, mientras que uno negativo puede suponer la denegación del crédito.

Ventajas de tener un historial crediticio positivo

Un historial crediticio positivo indica que el titular ha cumplido con sus obligaciones financieras de forma constante. Los pagos de préstamos, hipotecas o tarjetas se han realizado sin retrasos, lo que transmite confianza a las entidades. Contar con un historial positivo puede traducirse en mejores condiciones de financiación. Por ejemplo, con intereses más bajos, plazos más flexibles o incluso la posibilidad de acceder a productos exclusivos. En algunos casos, las entidades premian este comportamiento con líneas de crédito preaprobadas o límites más altos.

Qué significa tener un historial crediticio negativo

Por el contrario, un historial crediticio negativo refleja incumplimientos o retrasos en los pagos, lo que puede llevar a aparecer en listados como ASNEF o RAI. Esto no solo complica la obtención de un préstamo bancario, sino que también puede afectar a la contratación de servicios básicos (telefonía, seguros o suministros). Tener un historial negativo no significa necesariamente una mala situación económica, sino que en algún momento se ha producido un impago o error administrativo. En muchos casos, las personas afectadas ya han solucionado la deuda, pero la información sigue registrada durante un tiempo determinado.

Consultar historial crediticio: ¿Dónde puedo hacerlo?

Consultar el historial crediticio es un derecho reconocido. Cualquier ciudadano puede acceder a la información que conservan sobre él las entidades de información crediticia. Las principales fuentes en España son:

  • ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito): probablemente la base de datos más conocida. Permite consultar si tu nombre figura en su listado de morosos.
  • CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España): registra todos los préstamos y créditos concedidos por bancos, así como los importes pendientes.
  • Bureau de Crédito: otra empresa especializada en elaborar informes crediticios con información sobre la solvencia financiera de los particulares.
  • RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas): más orientado a empresas y autónomos.

Para solicitar la información basta con acreditar tu identidad mediante DNI o certificado digital. Los informes se pueden pedir en línea y suelen ser gratuitos una vez al año. Conocer tu historial es el primer paso para mejorar tu perfil financiero y evitar sorpresas a la hora de pedir financiación.

Cómo pedir préstamos con mal historial crediticio en España

Tener un historial negativo no implica que no puedas acceder a financiación. En España existen alternativas que no dependen de tu historial crediticio ni requieren avales, como el empeño de joyas en un monte de piedad. Se trata de una fórmula totalmente transparente y regulada, como es el caso de CrediMonte.

El empeño de joyas en CrediMonte: una solución sin riesgos

CrediMonte, el Monte de Piedad de Fundación Bancaja, es una entidad con una larga trayectoria y reputación consolidada en la concesión de créditos inmediatos mediante el empeño de joyas. A diferencia de los préstamos tradicionales, esta opción no depende de tu historial crediticio. La joya sirve como garantía, y el crédito se concede en función de su valor, sin necesidad de nómina, avales o comprobaciones en ficheros de morosidad.

El proceso es simple, transparente y seguro

Para empeñar joyas en CrediMonte y solicitar un préstamo sin nómina ni aval, lo único que debes hacer es acudir con tus joyas a cualquiera de las oficinas del monte de piedad, ubicadas en Valencia, Alicante, Castellón, Murcia y Albacete. Una vez allí, un experto realiza una tasación frente al cliente, empleando técnicas homologadas para garantizar la máxima transparencia. A continuación, si el cliente está de acuerdo, se firma un contrato donde figuran todas las condiciones del préstamo, sin letra pequeña ni gastos ocultos. El dinero se entrega al momento, en efectivo o mediante cheque si supera los 1.000 €.

Ventajas de hacerlo con CrediMonte

Una de las principales ventajas de CrediMonte es que, si llegado el vencimiento, no se puede satisfacer el crédito, el cliente tiene la oportunidad de conseguir un remanente originado por la inclusión de las joyas en subasta pública, sin generar intereses adicionales ni deudas acumuladas. Esto significa que no afecta al historial crediticio, ofreciendo una alternativa responsable y sin riesgos. Además, CrediMonte aplica un tipo de interés anual fijo (T.A.E.) muy competitivo que oscila entre el 13% y el 14%, muy por debajo al de algunas entidades con fines similares, cuyos intereses pueden alcanzar el 120% o incluso el 150%. Por otro lado, las comisiones de tasación y custodia se abonan al final del préstamo, evitando gastos iniciales y garantizando la máxima comodidad.

Además, las joyas empeñadas permanecen custodiadas en condiciones seguras, y el cliente puede recuperarlas en cualquier momento pagando el importe del préstamo y los intereses correspondientes. Y si lo desea, también puede renovar la operación tantas veces como se desee, abonando los costes de la operación anterior. Es por todo ello que CrediMonte se ha consolidado como una alternativa ética y confiable frente a los créditos rápidos y otras formas de financiación, ofreciendo soluciones financieras inmediatas sin poner en riesgo la estabilidad económica del cliente.